
El quilate, o carat (ct), es una medida de peso que se usa para medir diamantes, 1ct equivale a 0,2 gramos.
La gente sabe que un gramo de oro sale el doble que medio gramo, pero en el caso de los diamantes esta lógica no es tan directa. Su precio depende de un número de variables, donde el peso es sólo una de ellas. Por eso no siempre es fácil de explicar por que la diferencia entre un diamante de 0,50ct y uno de 1ct no es la misma que entre este y uno de 2ct.
El concepto es simple: Los diamantes más grandes son más raros. Por lo que un diamante de 1ct vale más que 2 diamantes de 0,50ct sumados.


Los diamantes se encuentran en bruto en la naturaleza y luego se tallan hasta obtener su forma característica, este es un proceso manual y su objetivo es hacer relucir al diamante al máximo. Para eso las caras y los ángulos entre ellas tienen que ser extremadamente precisas, por esto la talla es una característica clave a la hora de valuar o elegir un diamante.
Un diamante con excelentes características físicas en bruto, pero una talla "pobre" perderá brillo y valor como se puede observar en el siguiente gráfico.

Según la calidad de su talla una piedra de un mismo peso puede variar en diametro, como se observa en el siguiente gráfico.
Lo que sucederá en el caso de una talla superficial es que se conseguirá un diametro mayor perdiendo brillo y en el caso de una talla profunda se estará perdiendo diámetro y brillo. Es por esto que siempre buscaremos una talla ideal.

* Estos conceptos sólo aplican a la talla brillante de diamantes. Otras formas de talla, como las ovales, cushion, baguette, marquise, etc. se las considera tallas fancy y no pueden ser graduadas con estas variables.
Tallas Fancy


Para los diamantes blancos o incoloros, la industria del diamante ha adoptado una escala de colores alfabética de D a Z, siendo D la calificación más alta. A medida que baja la escala, el diamante comienza a desarrollar un tinte amarillo o marrón.
Los expertos determinan el color comparando un diamante con un conjunto de diamantes de referencia de diferentes colore. Cuando se trata de diamantes entre D y G es muy difícil ver la diferencia de color a menos que se comparen los diamantes uno al lado del otro.
* Esto no refiere a diamantes de color o fancy, que queden por fuera de esta gradación.


Durante el proceso de formación de lo diamantes, se generan imperfecciones en su estructura cristalina y cierta impurezas de minerales pueden quedar atrapadas dentro de la piedra.
Menos del 1% de los diamantes no tiene inclusiones o defectos, lo que los hace extremadamente raros. La escala en la que se mide es la siguiente

FL/IF: Sin Defectos o Inclusiones/Sin Inclusiones Internas
VVS1/VVS2: Muy Muy Ligeras Inclusiones
VS1/VS2: Muy Ligeras Inclusiones
SI1/SI2: Ligeras Inclusiones
I1, I2 e I3: Inclusiones Visibles

Diamantes Certificados
Las cuatro características utilizadas para clasificar un diamante son analizadas, evaluadas y documentadas por profesionales del instituto Gemológico de
Estados Unidos.
El resultado de este análisis es un documento llamado certificación del diamante. Podés solicitar la certificación internacional de los diamantes entregados por Paogi en piedras a partir de aproximadamente 3,5mm de diámetro.