Oro 18K
Denominamos oro alto o de 18K a aquél que tiene 18 partes de oro por 6 de otros metales. Estos son los que determinarán el color de la aleación final.
De este modo, si el oro se combina con partes iguales de plata y cobre se logra el típico color amarillo del oro puro; si se utiliza sólo cobre el color resultante de la joya es rojizo; si se mezclan plata con una menor cantidad de cobre se logra un tono rosado. El oro blanco paladio 18k se logra mediante la aleación de un 75% de oro, un 16% de paladio y un 9% de plata.
Platino
Es un metal noble que tiene un punto de fusión muy alto en comparación con el oro, dándole una dureza, una estructura y una ductilidad únicas. Su resistencia lo vuelve muy seguro para los diamantes y otras gemas preciosas, y su color hace que destaquen su brillo. El platino que utilizamos en Paogi tiene un 95% de pureza y es comúnmente conocido como platino 950.
Diamantes
El Diamante, del griego antiguo “adámas”, que significa inalterable o irrompible, está formado por átomos de carbono organizados en una estructura cristalina y es el material más duro conocido por el hombre.
Se forman aproximadamente a 190km bajo la corteza terrestre en condiciones de presión, temperatura y humedad absolutamente extremas, en un proceso que demanda entre 2500 y 3000 millones de años. Es la actividad volcánica lo que ayuda a traerlos a la superficie, donde pueden ser encontrados minería mediante.
En Paogi tenemos diamantes de distintos tipos, con lo cual podemos ofrecer diamantes de laboratorio, naturales, de colores o bien con certificación internacional emitida por GIA.
Cubic zirconia Swarovski
Los cubics, o circonia cúbica, es la forma cristalina cúbica del óxido de zirconio. El material sintetizado es duro, sin fallas ópticas, y generalmente incoloro, pero puede hacerse en una variedad de colores diferentes.
Tiene características que lo vuelven una alternativa de gran calidad al diamante y otras piedras preciosas: bajo costo, gran durabilidad y alto grado de refracción y dispersión óptica.
Paogi sólo utiliza cubics producidos por la firma austríaca Swarovski, debido a que son las piedras de este tipo de mayor calidad.
Procesos
Existen diversas técnicas utilizadas en la elaboración de una joya, desde la fundición y el martillado hasta la impresión 3D. En Paogi, cada pieza se elabora utilizado la técnica o tecnología que asegure la excelencia que buscamos en cada joya, siendo todas acabadas a mano por nuestros maestros joyeros.
Joyas elaboradas a mano
Es la técnica artesanal más tradicional, antigua y exclusiva actualmente en joyería.
Ideal para piezas únicas y representativas, en general con diamantes y otras piedras preciosas, un maestro de alta joyería realiza su trabajo de forma manual durante el 100% del proceso productivo.
Joyas diseñadas por computadora
Es un proceso de varios pasos.
Comienza con el diseño de la joya en un software específico. El diseñador genera un prototipo virtual en 3 dimensiones, para luego imprimirlo en una impresora de altísima precisión. El resultado se utiliza para la elaboración de un molde de yeso, que luego se rellenará con metal en estado líquido.
Una vez fuera del molde las piezas vuelven a las manos del joyero. En esta instancia se soldarán las diferentes partes, se engarzarán las piedras y se realizará el pulido del metal (también llamado "acabado") para darle a la joya la terminación brillante tan característica de este tipo de piezas.